• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Mundo Estetoscopio

Todo lo que necesitas saber de Estetoscopios

  • ¿Qué es un Estetoscopio?
  • Mejores estetoscopios
  • Más Productos
    • Mejores pulsioxímetros
    • Fonendoscopio electrónico o digital
  • Blog
    • Cómo hacer RCP
  • Sobre mí
  • Contacto

Blog

Cómo hacer RCP

7 de julio de 2021 Por ikerc1980 Dejar un comentario

Desde hoy voy a comenzar a escribir un artículo periódico donde te comentaré diferentes técnicas, conceptos y temas que creo que son interesantes sobre el ámbito sanitario.

El primero del que te quiero hablar es de la reanimación cardiopulmonar o RCP. Voy a intentar explicarlo de manera breve y fácil de entender.

Esta técnica aunque es muy básica, es muy importante ya que gracias a ellas se pueden salvar muchas vidas, siempre que la hagamos a tiempo.

En caso de parada cardiorespiratoria los siguientes 5 minutos son muy importantes por lo que voy a intentar explicarte cómo se tiene que hacer en caso de que alguna vez la tengas que hacer.

  1. Tienes que ver el estado de conciencia de la víctima. Si ves que no responde, que jadea, que respira con dificultad o que no respira sigue con los siguientes pasos.
  2. Llama al 012 o pide a otra persona que lo haga.
  3. Comienza con la maniobra de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Estos son los pasos:
    1. La presión se tiene que hacer justo entre los pechos de la persona, un poco más abajo, colocando las manos de la siguiente manera:

lp.web.home.blog.conoce-como-realizar-una-reanimación-cardiopulmonar-o-rcp

    1. En esa posición y con los brazos extendidos comenzar las compresiones usando todo el peso de tu cuerpo. Estas compresiones tienen que ser de entre 5cm y 6cm. Que no te de miedo apretar aunque puedas romper alguna costilla. Mejor fisurar una costilla pero salvarle la vida.
    2. El ritmo de compresión tiene que ser constante. Los profesionales usan el ritmo de canciones como «La Macarena» o «Stayin Alive» de Bee Gees. Suena raro pero te ayudará a seguir el ritmo.
    3. Realiza 30 compresiones a ese ritmo, para unos segundos y vuelve a repetir. Realízalo hasta que llegue el equipo sanitario.
    4. En cada parada mira el estado de la víctima. Si ves que vuelve a respirar, para, pero si no mejora, sigue. Es muy importante que el corazón no pare de bombear.
  1. En caso de que recupere la conciencia, para la reanimación y colócalo de costado. Esta es la posición de recuperación para le liberará las vías respiratorias y evitará la aspiración del vómito.

Es muy importante que tengas claro estos pasos y que no pares hasta que lleguen los sanitarios. Si ves que te cansas pide ayuda a alguien para que siga y turnaros. Aunque parezca que no mejora el mantener el corazón bombeando puede salvarle la vida y que no tenga daños cerebrales.

En el siguiente artículo te comentaré cómo usar el desfibrilador. Una herramienta aún más importante, que si tienes la suerte de tenerla cerca, puede ser de gran ayuda.

Espero que te haya ayudado el artículo. Si tienes cualquier duda, por favor indícamelo en comentarios.

Archivado en: Blog, Primeros auxilios

Copyright © 2022 · Aviso legal - Política de privacidad - Información sobre cookies - Afiliación

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR